Este es un ejemplo práctico del tema Tablas dinámicas que tengo pendiente desarrollar con mas detalle. En los casos en los que las empresas ...
Este es un ejemplo práctico del tema Tablas dinámicas que tengo pendiente desarrollar con mas detalle.
En los casos en los que las empresas decidieron pasarse en algún momento del año a otro programa contable, a la hora de realizar reportes o consolidar la información puede ser un poco traumático unir esas dos informaciones, sobre todo por la época en que se realiza la información exógena para la Dian. (Para los otros paises: Es el ente gubernamental encargado del recaudo de impuestos en Colombia) mejor conocida como "los medios magnéticos". (Se llamaban asà porque antes se enviaba un disco magnético -Diskette de 3 1/2-, luego pasaron a que se llevara una memoria USB y ahora se trasmite un archivo en Xml por Internet, y lo que basicamente hacen es cruzar la informacion de todo mundo para detectar quien no está declarando renta "como es".
Primero que todo para no herir suceptibilidades, el hecho de que se pase de un programa a otro no significa que el anterior sea malo. Cada cual puede hacer lo que a bien tenga con su dinero y es respetable. El que manda manda aunque mande mal. A veces el cambio de programa contable es por simple "moda", porque el otro se vé "mas bonito", y hay casos que en los primeros seis meses no tardan en añorar el viejo software, o lo que es lo mismo, vilipendiar el nuevo. Asà como con los hijos, siempre se les sale a deber. Si nos ponemos exigentes, podrÃamos decir que todos los software contables son malos porque no nos dán la información como queremos. Pero en defensa de las casas de software contable podemos decir que ante las solicitudes intempestivas de la Dian, todos pueden quedar con "los calzones abajo", como fué la resolución de medios de octubre de 2011 en la que pidieron que se informara ese iva llevado como mayor valor del gasto, y en la mayoria de casos quedó contabilizado dentro del gasto sin nada que lo distinga. He probado muchos software contables y puedo decirles que de nada sirve tener "lo último en guarachas" como un SAP, el cual sino queda bien parametrizado, es como quedar con un elefante blanco... Y las parametrizaciones de esos software tan robustos consumen muchas horas (o dias) de consultorÃa y a veces no estan dispuestos a pagarlas o a asumir mas retrasos con lo cual se deja el cliente a medias. Y como suelo decir, ¿Quien es al que finalmente le toca cargar a ese muerto? Al Contador. "Mire a ver como sale del atolladero". ¿Que serÃa de nosotros sin el Excel? pero mas aún, ¿Que seria de nosotros sin saber manejar bien el Excel?
En fin, de todo hay en la "viña del señor". Para no seguir con la novela "Contador: Casos de la vida real", Supongamos el siguiente escenario: Que se tiene de Enero a Septiembre en el programa contable 1, y de Octubre a Diciembre en el programa contable 2, o los periodos que sean. Esta armando el formato de Ingresos para Medios Magnéticos, ya tiene los dos archivos listos bien lindos de cada software contable en Excel. Ahora, como hace para totalizar los dos de una sola vez?
Hay varias maneras de hacerlo, sin embargo la que mas me gusta es usando tablas dinámicas. Asi que les voy a mostrar como se harÃa el asunto.
Primero paso a enseñarles un pantallazo de cada hojita de cálculo: (Nuevamente para no herir suceptibilidades, he llamado programa 1 y programa 2 a los software contable) No se preocupe si la imagen es muy pequeña, mas abajo está el enlace en el cual podrá bajarse el archivo en Excel.
Primero que todo para no herir suceptibilidades, el hecho de que se pase de un programa a otro no significa que el anterior sea malo. Cada cual puede hacer lo que a bien tenga con su dinero y es respetable. El que manda manda aunque mande mal. A veces el cambio de programa contable es por simple "moda", porque el otro se vé "mas bonito", y hay casos que en los primeros seis meses no tardan en añorar el viejo software, o lo que es lo mismo, vilipendiar el nuevo. Asà como con los hijos, siempre se les sale a deber. Si nos ponemos exigentes, podrÃamos decir que todos los software contables son malos porque no nos dán la información como queremos. Pero en defensa de las casas de software contable podemos decir que ante las solicitudes intempestivas de la Dian, todos pueden quedar con "los calzones abajo", como fué la resolución de medios de octubre de 2011 en la que pidieron que se informara ese iva llevado como mayor valor del gasto, y en la mayoria de casos quedó contabilizado dentro del gasto sin nada que lo distinga. He probado muchos software contables y puedo decirles que de nada sirve tener "lo último en guarachas" como un SAP, el cual sino queda bien parametrizado, es como quedar con un elefante blanco... Y las parametrizaciones de esos software tan robustos consumen muchas horas (o dias) de consultorÃa y a veces no estan dispuestos a pagarlas o a asumir mas retrasos con lo cual se deja el cliente a medias. Y como suelo decir, ¿Quien es al que finalmente le toca cargar a ese muerto? Al Contador. "Mire a ver como sale del atolladero". ¿Que serÃa de nosotros sin el Excel? pero mas aún, ¿Que seria de nosotros sin saber manejar bien el Excel?
En fin, de todo hay en la "viña del señor". Para no seguir con la novela "Contador: Casos de la vida real", Supongamos el siguiente escenario: Que se tiene de Enero a Septiembre en el programa contable 1, y de Octubre a Diciembre en el programa contable 2, o los periodos que sean. Esta armando el formato de Ingresos para Medios Magnéticos, ya tiene los dos archivos listos bien lindos de cada software contable en Excel. Ahora, como hace para totalizar los dos de una sola vez?
Hay varias maneras de hacerlo, sin embargo la que mas me gusta es usando tablas dinámicas. Asi que les voy a mostrar como se harÃa el asunto.
Primero paso a enseñarles un pantallazo de cada hojita de cálculo: (Nuevamente para no herir suceptibilidades, he llamado programa 1 y programa 2 a los software contable) No se preocupe si la imagen es muy pequeña, mas abajo está el enlace en el cual podrá bajarse el archivo en Excel.

Ahora haga lo siguiente:
En una nueva hoja coloque las dos: En la parte de arriba la info del programa 1 y directamente debajo de ella la info del programa 2. Una vez puestas, el campo de la identificacion del tercero y el valor total, deben de estar ALINEADOS en la misma columna. Finalmente, al bloque de info contable de la parte de arriba, identifiquelo, insertando una nueva columna en A, y coloque el nombre de la aplicación o programa contable. En la parte de abajo, en donde comienza la info del otro programa contable, coloquele tambien el nombre. La info deberá quedarle asi por este estilo. Esta es la parte superior:




Puedes descargarte el ejemplo haciendo clic clic aqui
Espero que el ejemplo te haya gustado y te lo aprendas si es que no lo conoces, y si lo conoces, compartelo con tus amigos. Te pido como siempre, que hagas clic en los botones de abajo y compartas la entrada con tus amigos, invita a tus amigos a que se unan a traves de Facebook, Google+ y Twiter, y que se suscriban en donde dice "suscripcion Oro" en el blog, para que se enteren cuando subo nuevos Post.
COMMENTS